top of page

COCO. Hermosa, emotiva y que te hará reflexionar

  • Alx-sander
  • 8 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Amigos y amigas, pues por fin vi Coco este fin de semana, después de recorrer más de cuatro cines desde el miércoles y no encontrar funciones, ni el viernes ni sábado jeje.

Aquí está mi Review de COCO

Sabía que Pixar nos iba a entregar algo digno y muy emotivo, porque estos señores no basan sus películas solo en la animación, sino hay una investigación detrás de todo el proceso.

Que puedo criticar de esta cinta, seguro nada malo, es una joya cinematográfica hecha con mucho respeto y dedicación hacia México. Es tan mexicana, pero a la vez muy universal, que presenta al mundo nuestra cultura, nuestras raíces y la identidad que tenemos como mexicanos, sin caer en ningún momento en la ridiculización, como en otras películas.

La historia es muy íntima, muy nuestra, que los elementos que la rodean la hacen entrañable:

La figura materna, bisabuela, abuela, madre, y la influencia que tiene esta, en el colectivo ideológico de toda la familia.

La familia que se apoya y tiene sus propias costumbres, raíces y oficios. Una historia que marca para siempre a la familia y se cuenta por generaciones.


Poster Coco, de Disney Pixar

Las situaciones no resueltas y el hambre de descubrir y sobresalir de alguien en la familia. Todos estos se conjuntan para darnos una historia bellísima y tan mexicana, ya que todos nosotros hemos crecido con elementos así, nos reímos porque cada uno hemos pasado por alguna situación similar en nuestras vidas.

El revés que nos da la historia es muy bueno, la oportunidad de redención de alguien olvidado, la capacidad del perdón y la solución de los conflictos familiares, nos hacen ver que era la película que necesitábamos, para darnos cuenta de lo que realmente importa, porque esta tan llena de referencias hacia nuestra cultura, pero al mismo tiempo muy rica en valores familiares, que vale la pena rescatarlos en nuestros días.

La animación es excelente, la forma de contar la historia al inicio con papel picado, es creativa y original. Mucho colorido, la ambientación del pueblo de Santa Cecilia, los alebrijes, las calaveras cada una con una personalidad diferente. Me encantó el mundo de los muertos, muy de la época porfiriana y los cameos de figuras del medio artístico, deportivo o cultural de México.

Pero lo que hace a la cinta más emotiva y especial es la música, desde el inicio el escuchar la entrada de Disney con mariachis hace que se ponga la piel chinita, en muchos momentos de la película escuchamos canciones clásicas de la música vernácula. Sin duda al escuchar la banda sonora podemos reconocer que es de Michael Giacchino, pero esta ocasión logra hacer una fusión magistral con mariachis, que le da una calidez y ambientación muy dramática y a la vez alegre.

No soy tan adepto a la tradición de día de muertos, pero esta película más allá de la tradición, le da un sentido y una revaloración, que si somos lo que somos es gracias a nuestros ancestros y no debemos olvidarlos, por que seguirán vivos si compartimos sus vivencias y anécdotas. En lo personal crecí en una familia que contaba por horas, lo hecho por abuelos, tíos, hermanos, que ya no estaban presentes.

Debemos de sentirnos grandes y orgullosos de lo que somos, lo que nos caracteriza como mexicanos es su gente, su calidez, hospitalidad y su capacidad de reír aun en la muerte y la adversidad.

Somos tan fuertes!!

Pixar ya nos ha demostrado porque es el estudio de animación por excelencia, deberían de aprender algo Huevocartoon o Anima Estudios.

Pixar, mil Gracias por mostrar una película con tanto respeto y cariño para nuestro país.

Me podría pasar más tiempo diciendo muchas cosas sobre esta película, solo diré que Coco ya una de mis películas favoritas.

Muy Recomendable ⭐⭐⭐⭐


 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page