El Equipo y Whedon le dan esperanza al DCEU
- Alx-Sander
- 21 nov 2017
- 3 Min. de lectura

La liga de la Justicia no es una película perfecta y me quedo a deber en muchos aspectos, pero lo que la hace una buena cinta sin duda son las actuaciones y la química tan buena entre estos personajes, fue emocionante ver a todo el equipo junto peleando con Steppenwolf. Algo que me encantó fue la química del equipo en pantalla, cada uno brilla en su momento y es muy definida su personalidad. Los mejores momentos son las secuencias de acción, llenas de efectos y acrobacias, son muy ágiles, nos hace pensar que Josh Whedon tuvo algo que ver en esto.
Las Sorpresas, Ezra Miller (Flash), sin duda está hecho para el papel me encanto su ingenuidad y sus intervenciones que me hicieron reír tanto, me hizo recordar a Spiderman en Civil War. Jason Momoa

como Aquaman nos presenta al Rey de los atlántidos como alguien, rebelde, aguerrido y feroz, muy alejado de ser un “sireno” y hablar con los peces. Cyborg, interpretado por Ray Fisher, es otra sorpresa, la evolución de su personaje y como descubre continuamente sus capacidades, traen un atractivo fuerte para este superhéroe.
Gal Gadot, la sigo amando, se ve espectacular como Mujer Maravilla y se perfila para ser la conciencia y líder del equipo, no en vano dijo que trabajaba con niños. Superman, Henry Cavill ya nos había demostrado su capacidad actoral en el Hombre de Acero y Batman V Superman, aquí lo sigue demostrando, aunque su inclusión fue muy precipitada y predecible; eso nos demuestra que aunque fue una buena escena ver morir a Superman, no tenía caso si lo iban a revivir en la siguiente película, hubieran tardado más.
Para muchos el Batman de Ben Affleck da mucho que decir, pero en lo personal me gusta, presenta a un Bruce Wayne cansado, atormentado por sus demonios y buscando redimirse por la culpa que siente por la muerte de Superman. Un Bruce que le pesa ser Batman, pero que le nace una esperanza de luchar una vez más por la justicia.
El villano creo que es el talón de Aquiles tanto de DC y de la Casa de las Ideas, ya que siempre nos presentan villanos muy flojos, sin ninguna intención psicológica o criminal, sino villanos que quieren destruir la tierra por destruirla y no son tan malos. Falló con Domsday en Batman V Superman, esta vez lo vuelve hacer con Stepenwolf, un ser maligno de otro planeta que es muy plano y sin chiste. Su diseño nos recuerda en momentos un parecido a Thanos.
Las actuaciones de Amy Adams, Diane Lane y Jeremy Irons son buenas, cabe mencionar que tenemos a un Alfred menos paternal y más cómplice de Batman. JK Simons, me faltó más de él, es un buen actor para dejarlo en secuencias muy cortas, esperemos que en las próximas entregas tenga más participaciones.
La historia es muy lineal y predecible, la sentí en momentos muy apresurada, más en la recolección de las cajas madres por Steppenwolf, será porque por más de diez años Marvel nos presento muy lento las gemas del infinito. DC parece que va corriendo, en parte se comprende, porque el próximo año se estrena la primera parte de la culminación de uno de los proyectos mas ambiciosos de Marvel, Infinity War.

El estreno de manera global para muchos países ha sido muy flojo, no se puede comparar al crossover de la competencia, Avengers. Sin embargo, Whedon vino a rescatar una de las películas más esperadas y nos da un rayo de esperanza para el futuro del Universo Extendido de DC.
Me emocioné con la última secuencia donde todos empiezan a luchar por la justicia en sus respectivos lugares y Bruce Wayne regresa a la Mansión Wayne hablando de una mesa redonda y varias sillas, haciendo alusión al cuartel del equipo y a quien se quiera unir a este, Linterna Verde?
Yo me quedo con ganas de ver más sobre el equipo más famoso y entrañable de DC Comics, a esperar Aquaman el próximo año.
Recomendable
⭐⭐⭐
Spoilers
Hay dos escenas post-créditos, una es un easter egg a los comics, una carrera Flash y Superman, pero no sabremos quién ganó.
La otra nos habla del futuro del Universo Extendido de DC, Lex Luthor escapó de Arkham Asylum y se encuentra con el villano Deathstroke, a quien le propone crear un grupo de villanos.
Emocionados?
Commentaires