top of page

Review Capitana Marvel

  • Alx-Sander
  • 9 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Capitana Marvel ha estado en polémica antes de su estreno, debido al boicot por parte de los haters, el comportamiento de su protagonista ante los medios y por el simple hecho de que es una mujer la que encabeza esta película. Así, yo tenía muy pocas expectativas de esta película, ya que aunque sea un personaje muy conocido en el mundo de los cómics, para el Universo Cinematográfico de Marvel es un superhéroe desconocido y muy poco popular; pero me dejo sorprendido y emocionado, no se puede comparar con Mujer Maravilla, cada una a su propio estilo son geniales.

La película es ágil, dinámica y llena de acción, cada uno de los personajes está muy definido y brillan en su momento, los efectos especiales son excelentes y en pocos momentos se llega a notar el CGI (Imagen generada por computadora), y lo mejor que pudieron hacer es que parece que estás viendo una película noventera, por la ambientación, dándole un plus con el soundtrack y muchas referencias a como se vivía en los años 90´s.

Las Actuaciones:

Brie Larson / Carol Danvers / Capitana Marvel: Simplemente es genial, nos presenta a una mujer renegada con el deseo de saber quién es y atormentada por recuerdos que no comprende del todo, que está dispuesta defender a sus amigos y quienes necesiten ayuda. En ningún momento vi un discurso feminista y eso lo agradezco, Carol Danvers es neutral, eso sí, una heroína muy poderosa.

Samuel L. Jackson / Fury: Fue un gran acierto poner al actor y hacer mancuerna con Carol Danvers, hay una buena química desde el principio de la película, su relación de amistad y complicidad es genial, aparte de los momentos dramáticos y cómicos al puro estilo de Nick Fury.

Lashana Lynch / Maria Rambeau: Amiga de Carol Danvers, quién hará recordar a su mejor amiga quién es y motivarla para que haga lo correcto al usar sus poderes.

Jude Law / Yon-Rogg: Mentor de Carol Danvers y comandante de la fuerza estelar, su actuación es impecable, aunque le falta fuerza al personaje, no está bien construido y nos queda a deber.

Ben Mendelsohn /Talos / Keller: Le falto fuerza a su personaje, aunque nos da un buen revés en la historia resulta ser un poco pobre la inclusión de este personaje y su raza Skrull, la caracterización si llega a ser de muy baja calidad y muy noventera.

Annette Bening / Mar-Vell / Dra. Wendy Lawson: Su actuación es buena y cumple, su participación es meramente circunstancial y con poco peso y sin desarrollo.

Lee Peace como Ronan, Djimon Hounsou como Korath el Perseguidor, Clark Gregg como Phil Coulson llegan a tener cierta participación, nos emociona porque nos hacen referencia a otras películas de MCU.

El arco argumental es sólido y no es predecible, llega a darte un giro inesperado en algunas ocasiones. Los personajes principales se van desarrollando en toda la película, aunque siento que Mar Vell, Yon-Rogg y Ronan El Acusador se quedaron cortos y sin ninguna evolución. Marvel supo empatar esta cinta como precuela del MCU y encaja a la perfección, ya que tiene conexiones con las demás películas, como Guardianes de la Galaxia, Capitán América y Avengers.

Descubrirás que es lo que le da sus poderes a Capitana Marvel, cómo nace el proyecto de los Vengadores y cómo Fury pierde su ojo, ah y si el gato Goose, que en realidad es un flerken es la onda.

Una película que quizá no esté a la altura de Black Panther o Infinity War, pero es un buen inicio para una película de origen y la presentación de un personaje muy poderoso, el cual dará el salto inmediato para la última batalla contra Thanos.

Nota: La primera escena post-créditos te dejará muy emocionado

Buena

⭐⭐⭐

Alx-Sander Juárez ®️


 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page