Toy Story 4 es hermosa, emotiva, innecesaria pero indispensable.
- Alx-Sander
- 26 jun 2019
- 4 Min. de lectura

Con muy pocas expectativas sobre esta cinta, me quedé con un sabor un tanto agridulce, como que falto algo más épico de lo que habíamos visto en la tercera entrega, que nos encantó a todos.
Hablando en cuestiones técnicas y de animación, es una película hermosa, llena de colorido y de personajes tan variados, en esto Pixar es el experto y lo sabe ya que nunca decepciona. Aunque se siente una película más o innecesaria, se la debían a los juguetes consentidos de Pixar, los cuales no veremos por un largo tiempo en la pantalla grande.
Pero aunque no la necesitábamos, es aquí dónde radica lo especial de esta película en términos emotivos, por que apela mucho a la nostalgia. Muchos crecieron con estás películas y han seguido las aventuras de Woody y compañía, enfrentando todo tipo de obstáculos y en esta película los protagonistas nos dejan ver su evolución, ya no son los mismos, aunque aún anhelan que las cosas sean como antes.
A pesar de que es una animación dirigida principalmente para niños, por el tema de los juguetes, toca temas más profundos e importantes de nuestra realidad:
El Apego
Woody, vemos a un vaquero quién se da cuenta de que sus años como juguete están contados y busca desesperadamente hacer algo que lo mantenga vigente o que lo haga importante para su niña Bonnie, creando una dependencia, donde lo único que importa es la estabilidad de esta, no queriendo ser olvidado como paso con Andy.
La Independencia
Betty / Bo Peep, vieja amiga de Woody que fue separada de él, tuvo que enfrentar la perdida y adaptarse a los cambios, prefirió ser libre y tener el mundo para ella que estar en una tienda por muchos años. Enseña a Woody que hay un millón de posibilidades para ser más que un juguete.
La Baja Autoestima
Forky, un cubierto desechable, quién es creado por Bonnie, aunque él se siente y se cree basura a tal grado que en todo momento busca la oportunidad para escapar y regresar al bote de basura, ahí se siente cómodo y libre, no quiere ser algo más. Hasta que Woody le hace ver el valor que tiene para Bonnie, ahora que es un juguete.
El Rechazo
Gabby Gabby, una muñeca antigua que llega a ser la antagonista, es encantadora pero a la vez terrorífica e inquietante, ya que su caja de voz no sirve y cree que si esta funcionara correctamente, podría estar con la niña que tanto anhela. Más adelante se da cuenta que esto no es suficiente, lo importante es que sea ella misma y estar con la niña que ella pueda elegir.
La Inseguridad
Duke Caboom, un motociclista acróbata y canadiense, que hace miles de piruetas, aparentemente es un juguete que cualquier niño desea tener, un tanto arrogante y seductor, alardeando de lo que él puede hacer. En el fondo llega a tener miedo a cumplir el propósito que tiene como juguete, saltar largas distancias, pero no puede ante el recuerdo de que su niño lo desechó, al ver que este no saltaba como en los comerciales.
Un cúmulo de emociones
Explorando la película desde este punto de vista, es una de la entregas más profundas que nos ha dado Pixar en últimos años, Woody se resiste al cambio, trata de tomar el control de situaciones que están fuera de su alcance, convence a Forky de ser un juguete y en este viaje encuentra a alguien del pasado, Betty. Pero se da cuenta que la pastorcita y él ya no son los mismos. Betty le muestra coraje, ya que tuvo que adaptarse a una nueva vida y sobrevivir, teniendo una perspectiva diferente de su mundo.
Woody como dice Betty, está perdido, ya no sabe lo que está haciendo, porque en vez de ayudar complica más las cosas, a tal grado que ya no le importa que le pase, dándole su caja de voz a Gabby Gabby para que pueda ser feliz y estar con Harmony, su niña preferida. Pero al darse cuenta que eso no sirve por que la niña la rechaza, esto lo hace despertar para darle uno de los spech más emotivos de la película. Harmony no es la única niña en el mundo, hay millones de niños que desean jugar con ellos.
La historia nos hace reflexionar sobre todas estas conductas y hace una introspección en cada uno de nosotros, de ahí lo efectiva que es la cinta y nos hace identificarnos, con los personajes.
Quizá uno de los puntos malos de esta película sea la nula participación de los demás juguetes, que solo están ahí y en algunos momentos sus participaciones son circunstanciales. Definitivamente quienes se llevan la película aparte de Forky, son Ducky y Bunny que le dan diversión y comicidad a la película, sus ocurrencias y dinámica entre ellos es genial.
Adiós Vaquero
El final es conmovedor, por que muestra la inminente partida de Woody, se cierra un ciclo donde la vida sigue, Bonnie crecerá y al vaquero le llegar la hora de su retiro, donde no queda nada a que aferrarse, solo mirar por lo que está adelante y tener a Andy, Bonnie y sus mejores amigos, como los más bellos recuerdos de un episodio más del comisario Woddy, donde siempre resonara el grito para una nueva aventura…
Al infinito y más allá.
⭐⭐⭐⭐ y media
Calificación: 9.5
Por Alx-Sander Juárez ©️
Comments