top of page

Review Hotel Mumbai: El atentado

  • Alx-Sander
  • 3 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Hotel Mumbai es una cinta basada en los atentados de 2008 en Bombay, capital financiera de la India; siendo muy cruda y demasiado violenta, nos atrapa desde el primer momento, aunque un poco lenta y con escenas un tanto innecesarias, nos hace espectadores de una masacre, llegando a conectar con los protagonistas y ser partícipes del conflicto.

Las actuaciones

Dev Patel interpreta a Arjun, un empleado del Hotel Taj, su interpretación es conmovedora y llena de matices emocionales, miedo y pánico pero a la vez lleno de esperanza, lealtad y valor. Alguien que tiene mucho por perder, pero todo para arriesgar. Patel ha hecho papeles muy similares, pero en este particularmente conectamos con él, porque se siente la madurez en su carrera actoral, muy alejado del Jamal Malik de Slumdog Millionaire.

Armie Hammier como David, su participación simplemente cumple y en momentos solo es circunstancial, quizá se hubiera profundizado más en su personaje para darle peso en la historia, sin duda un talento un poco desperdiciado.

Nazanin Boniadi como Zahra, su actuación es excelente, nos lleva por un cumulo de emociones, angustia, miedo, desesperación, sin embargo tiene valor y carácter para enfrentar a sus captores, todo con el único propósito de volver a estar con su hijo.

Anupam Kher interpreta a el chef Hemant Oberoi, es quizá la conciencia y la razón dentro del Hotel Taj, un personaje emotivo, con tintes paternales, dónde su única motivación es la seguridad y protección de sus huéspedes, ya que su lema es: el huésped en el Taj es Dios.

El guion es muy bueno y la historia conmueve de principio a fin con escenas bien logradas, tomas y movimientos de cámara que nos involucran con la situación, creando sensaciones, que sin notarlo, nos sentimos dentro de la cinta. Tocando las fibras más sensibles, al grado de hacernos reflexionar hacia donde nos lleva el fanatismo y terrorismo religioso, situaciones que después de 10 años siguen latentes en el mundo actual.

Ante un hecho así de crudo, la historia nos rebasa, nos desnuda y solo vemos lo frágil que podemos ser, donde ni la posición, dinero o condición social nos pueden salvar, nos insta a voltear la mirada a una sociedad egoísta y deshumanizada, donde ya no duele apuntar a sangre fría, a alguien como si fuera un objeto más.

Sin duda es una película muy buena, a pesar de que raya en el realismo y muestra momentos muy trágicos, cada uno de los actores le imprime dramatismo y emotividad, nos llevan por un pasillo lleno de emociones, donde al final nos vemos reflejados en ellos, por el temor y la incertidumbre de sobrevivir.

Dándonos cuenta de lo que realmente importa, no son un par de zapatos, todo se resume en el abrazo cálido entre Arjun y el chef Oberoi, lleno de hermandad y amor por el prójimo, el sentir que están vivos y son iguales ante el miedo y el dolor.

⭐⭐⭐⭐y media

Calificación

9.5

Alx-Sander Juárez ©️


 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page